Osalan analizará los riesgos laborales de rederas, 'neskatillas' y empacadoras.
Las rederas, neskatillas y empacadoras del Cantábrico vienen reclamando desde finales del año 2007, cuando se firmó la Declaración de Ondarroa, mejoras en sus condiciones de trabajo. En esa localidad vizcaína ratificaron su condición de colectivo profesional para mejorar las precarias condiciones sociolaborales en las que trabajan en los puertos pesqueros del País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia. En la declaración firmada por responsables de las asociaciones de las cuatro comunidades también solicitaron la reducción de la edad mínima de jubilación, así como el reconocimiento de sus dolencias como enfermedades laborales.
Este pequeño colectivo de mujeres, de al menos 135 trabajadoras según datos del Gobierno, formado por rederas, neskatillas -quienes descargan y limpian el pescado- y empacadoras salieron a protestar por sus condiciones laborales. En la actualidad, el Departamento de Pesca, a través de Osalan, el Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, ha puesto en marcha un programa para evaluar y prevenir las patologías que estas mujeres padecen a causa de su trabajo. En él se incluye tanto la concienciación de las mujeres sobre las costumbres, arraigadas en el tiempo, que deben desterrar de su trabajo diario y formación sobre hábitos de trabajo más seguros, como un análisis y evaluación de los riesgos para establecer la relación causa-efecto de las lesiones musculoesqueléticas que sufren.
La mayor parte de lesiones que sufren estas trabajadoras son de carácter músculoesquelético en la espalda y el cuello. También son comunes las contracturas y tendinitis en los hombros, brazos, manos, muñecas y codos por las labores repetitivas y posturas forzadas. En el horizonte, y como gran reclamación del colectivo, está la inclusión de dichas afecciones en el catálogo de enfermedades profesionales.

Editado: Sábado,;12/3/2011,;09:08 h Fuente: El País.com
Texto del artículo, completo "Las trabajadoras del mar empiezan a ver reconocido su trabajo" está disponible en El País.com.
No hay comentarios:
Publicar un comentario